Forage Processing Argentina
INCO Patagonia SA is a producer of alfalfa bales on approaching 200 hectares in the irrigated desert zone of 25 de Mayo in northern Patagonia, Argentina. A combination of high heliofany and thermal amplitude, low relative humidity and alkaline soils provide excellent conditions for alfalfa production. The alfalfa is irrigated by runoff water from the Andes mountains and [...]
INCO Patagonia, 8 años sembrando vida
Despúes de varios años de haber sido un campo abandonado, La Estancia La Huella, no solo produce fardos de alfalfa certificados de Buenas Prácticas Agrícolas; también en La Huella, se ha regenerado gran parte del ecosistema de la zona bajo riego del Rio Colorado al oeste pampiano. La Huella se ha convertido en hogar de paso o permanente, de [...]
Por cuarto año consecutivo, INCO Patagonia obtiene certificación de Buenas Prácticas Agrícolas
Por cuarto año consecutivo, INCO Patagonia, le sigue apostando a la producción de calidad y sostenible en Argentina, obtuvo la certificación de Buenas Prácticas Agrícolas 2020-2021. ¿Qué es la certificación? ¿Para qué sirve? Son preguntas que a menudo amigos y clientes nos hacen. Ante todo, la Certificación es un ejercicio de disciplina, constancia y organización de una empresa. [...]
Patagonia Norte: Conversación Ciudadana sobre la Emergencia por la COVID-19- Informe
Este es un informe o memoria, de un trabajo colectivo de ciudadanos de la Patagonia Norte: Oeste pampiano, Rio Negro y Neuquén "El Grupo de Diálogo Neuquino (GDN) es un espacio que construye puentes entre sectores, actores e intereses con el propósito de promover procesos participativos en torno a temas de interés público de la Región del Comahue". [...]
Plan Estratégico Territorial Río Colorado
La gestión integral de las cuencas y del territorio, es una tarea que los gobiernos locales, provinciales y nacionales, deben realizar junto con los ciudadanos y las organizaciones. Es un instrumento para elevar el bienestar material de las personas, hacer uso responsable y sostenible de los recursos naturales y un buen camino para materializar la participación. Aquí un [...]
La gestión del río Colorado: análisis de los aspectos más destacables
Mariano Cirone (2014) La cuenca del Río Colorado discurre por las provincias de Neuquén, Río Negro, Mendoza, La Pampa y Buenos Aires. El consumo humano y el riego son sus usos principales, aunque el aprovechamiento para ganado, energía hidroeléctrica y explotación de hidrocarburos y minería son también relevantes. En el 1976, las provincias y el Ministro del Interior [...]